Saltear al contenido principal
PUBLICIDAD
BOT PLUS Farmacia
Móstoles corporativo septiembre
Metales Río Bravo
Reclamaciones.madrid
Alcampo Día Discapacidad
Cómo Prevenir La Violencia De Género

Cómo prevenir la violencia de género

La CNSE y Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM) colaborarán para hacer accesibles a las mujeres sordas los servicios de prevención y protección frente a la violencia de género.

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Asociación MUM (Mujeres Unidas contra el Maltrato) han firmado un convenio de colaboración cuyo objetivo es contribuir a la defensa de los derechos de las víctimas sordas de violencia machista, y preservar su integridad. En este sentido, desarrollarán un proyecto integral de accesibilidad que redunde en la prevención, protección y seguridad de las mujeres sordas y de los familiares a su cargo.

Uno de los pilares de este acuerdo, que han suscrito la presidenta de la CNSE, Concha Díaz, y la presidenta de la Asociación MUM, Carmen Benito, es garantizar el acceso de estas mujeres a los servicios propios de esta asociación, tales como asesoría legal, vivienda, promoción laboral o atención y actuación psicológicas entre otras.

“Mi intención al crear MUM es hacer una familia de mujeres con una nueva vida independiente y libre, ayudando a empoderarse a mujeres supervivientes de violencia de género para que pasen del miedo a la seguridad y a la estabilidad.”, ha explicado Benito.

Para ello, la Asociación MUM incorporará en su página web un acceso directo al servicio ALBA de información y asesoramiento a mujeres sordas víctimas de violencia de género que presta la CNSE. Una plataforma multicanal a la que se puede acceder a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet de manera totalmente confidencial, y sin dejar rastro alguno, y que, además, es accesible tanto en lengua de signos como a través de texto escrito.

Comunicación sin barreras

“Nuestra finalidad es facilitar la comunicación sin barreras con las víctimas o posibles víctimas de violencia y con su entorno más cercano, así como con las y los profesionales susceptibles de atenderles”, ha apuntado la presidenta de la CNSE.

Vidas Insuperables

Medio de comunicación destinado a la inclusión social.
Cambiamos el mensaje para cambiar el mundo.

Utilizamos cookies propias y de terceros (Google) para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies, aqui.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Volver arriba
×Close search
Buscar